Bartolinitis
Es un proceso infeccioso agudo con inflamación de las glándulas de bartolino (encargada de la lubricación vaginal) que se encuentra a ambos lados de la vagina. Pueden presentar tumoraciones de hasta 10 cm, enrojecidas y muy dolorosas. Según la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (AEGO) “ En el caso de la bartolinitis hay signos inflamatorios alrededor de la glándula, con fiebre y dolor local”.
Las causas principales son:
- Acumulación de líquidos: En presencia de infección o proliferación de la piel, puede causar que la abertura de la glándula de Bartolino se obstruya.
- Bacterias: Pueden causar infección de algún quiste, lo que puede facilitar la acumulación de pus en la región.
Aunque no haya constancia de relaciones sexuales y/o agresiones sexuales previas es preciso realizar un estudio de Infecciones de Transmisión Sexual y descartar la presencia de Chlamydia Trichomatis y Neisseria Gonorrea.
Usualmente no presentan síntomas, a menos que haya un aumento en la dimensión. Si se infecta el bulto puede provocar:
- Aparición de un bulto sensible a los lados de la abertura vaginal
- Fiebre
- Dolor durante las relaciones sexuales
Según la AEGO existen 2 tipos de bartolinitis;
- Bartolinitis ocasionada por obstrucción: Conducto que conecta la glándula con la vagina se obstruye por acumulación de secreciones. No es doloroso y no presenta síntomas.
- Bartolinitis aguda infectada: Presenta inflamación.