Tu seguridad en línea está en tus manos. Puedes tomar ciertas acciones para protegerte y mantener tu información segura. Las redes sociales no son malas, pero siempre debes de tener cuidado con la forma en que la utilizas.
Asegúrate de seguir las siguientes recomendaciones para mantenerte segura en línea.
- Utiliza redes de servicios seguros. Para estar segura cuáles son, siempre ten en cuenta la información que estás cediendo y revisa los términos y condiciones de la página web que estás visitando.
- Utiliza tu propio dispositivo, no es recomendable compartir tus datos en un teléfono o computadora ajena.
- Si vas a usar un dispositivo ajeno, utiliza los navegadores Firefox o Google Chrome, pues estos ofrecen un modo de navegación anónima.
- Prefiere usar datos propios a redes wifi públicas y siempre borra antiguas redes de wifi.
- Nunca des datos personales a personas desconocidas.
- Limita el tiempo de conexión.
La red no está controlada, ni vigilada y es abierta. Por lo tanto se encuentra contenido de todo tipo. Por ejemplo, es muy común encontrarse con contenido sexual y violento. Es recomendable que si un menor de edad navega en Internet lo haga de una manera segura y bajo supervisión.
Si eres responsable de un menor de edad, te damos unos consejos para que ellos puedan navegar las redes de forma segura.
- Edúcalos sobre qué es el Internet y el wifi.
- Edúcalos sobre qué es la privacidad en las redes sociales.
- Supervisa su actividad en las redes.
Las posibilidades de que experimentes el lado negativo de las redes sociales son muy altas, pero lo puedes prevenir siguiendo los consejos. Si necesitas ayuda para hablar con tu hijos acerca del tema, MujerSana te ayuda a hacerlo. Aprende cómo cuidarte en las redes sociales.