Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de preocupaciones por el peso y la comida que experimentan mujeres y hombres. Son problemas emocionales y mentales que pueden llegar a tener consecuencias mortales. Algunos ejemplos son la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.
Según la organización NEDA, 2% de las mujeres y el 0.3% de los hombres van a desarrollar anorexia en algún punto de su vida. El 0.6% de mujeres y el 0.5% de los hombres van a desarrollar bulimia. El 3.5% de las mujeres y el 2% de los hombres van a desarrollar el trastorno por atracón.
Se pueden desarrollar a través de la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. La depresión, la ansiedad, los problemas familiares y las relaciones personales influyen en la aparición de este trastorno. También influye la obsesión de la cultura por la delgadez y la idea del cuerpo perfecto. Una vez se inician los trastornos alimenticios se prolongan de forma automática. Estas conductas deterioran la salud física y el autoestima.
Consecuencias en la salud
Los trastornos alimenticios son condiciones serias que pueden poner en peligro tu vida, afectando tu salud física y emocional. Es importante entender que no son una “moda” y que no duran solo por un periodo de tiempo. Es una condición real y compleja que tienen consecuencias en la salud, las relaciones interpersonales y la productividad. Si sufres de un trastorno alimenticio necesitas ayuda profesional. El tratamiento temprano aumenta las probabilidades de una recuperación física y emocional.
Cuando sufres anorexia nerviosa, el cuerpo es negado de los nutrientes esenciales que necesita para funcionar de forma adecuada. El cuerpo es forzado a disminuir sus procesos para conservar energía. Esto resulta en consecuencias médicas muy serias, como reducción en la densidad de los huesos, disminución anormal de la frecuencia cardiaca y arterial, pérdida de músculo, deshidratación severa que puede resultar en una falla renal, fatiga, pérdida de cabello y crecimiento en todo el cuerpo de una capa fina de cabello llamada lanugo.
Cuando sufres bulimia nervosa presentas ciclos de atracones (consumes mucha comida en poco tiempo) seguidos de purgaciones. Estos ciclos pueden afectar el sistema digestivo y llevar a un desbalance químico que afectan las funciones del corazón y de los órganos principales. Las consecuencias médicas son posibles fallas cardíacas, ruptura gástrica y del esófago, caries y destrucción dentales, úlceras, pancreatitis y constipación crónica.
Cuando sufres trastorno por atracón resultas con complicaciones médicas que se asocian con la obesidad clínica. Algunas de sus consecuencias médicas son la presión arterial alta, diabetes tipo II, altos niveles de colesterol, enfermedades cardíacas y enfermedades de la vesícula biliar.
La recuperación de un trastorno alimenticio requiere de ayuda profesional. Las probabilidades de una recuperación aumentan mientras más temprano se comience el tratamiento.
Puede ser difícil buscar ayuda o pedir a un ser querido que busque ayuda cuando se rehúsa. Aunque esta discusión puede variar dependiendo de la persona, recuérdate que dar el primer paso da miedo y es difícil. Pregúntate si quieres ayuda y haz una cita con un médico especializado. No creas en las excusas que vienen de las conductas del trastorno alimenticio. El tratamiento es muy importante.