Existen varios tipos de trastornos mentales. Las enfermedades mentales son una amplia gama de condiciones que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Por eso afecta nuestra salud física, la forma de interactuar con nuestro entorno y nuestro funcionamiento en general.
Las enfermedades mentales más frecuentes son la depresión, el trastorno afectivo bipolar, demencia, trastornos de desarrollo, esquizofrenia y otras psicosis. A continuación te compartimos un poco sobre estos trastornos y sus síntomas.
Depresión
Según la OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial. Es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, con mayor prevalencia en mujeres que en los hombres. Sus síntomas presentan tristeza, sentimientos de culpa, baja autoestima, pérdida de interés, cansancio, problemas de sueño y de apetito. Puede ser de larga duración, afectando la capacidad de realizar actividades laborales y académicas. Si no se trata, la depresión puede llevar al suicidio.
Trastorno afectivo bipolar
Según la OMS, el trastorno afectivo bipolar afecta a 60 millones de personas en el mundo. Se caracteriza por episodios maníacos y depresivos que se separan de periodos de ánimos normales. Durante estos episodios pueden presentar irritabilidad, exaltación, hiperactividad, autoestima elevada e insomnio.
Esquizofrenia
La esquizofrenia afecta a 21 millones de personas alrededor del mundo, según la OMS. Este condición se caracteriza por presentar anomalías de pensamiento, emociones, en la percepción, el lenguaje, la percepción propia y de la conducta. Puedes presentar síntomas de alucinaciones y delirios. Esto afecta tu desempeño laboral y académico. Suele aparecer al final de la adolescencia o a principios de la edad adulta.
Demencia
Según la OMS, en el mundo existen alrededor de 47.5 millones de personas que padecen demencia. Esta condición es crónica y progresiva. Deteriora la función cognitiva más de lo normal con el envejecimiento natural. Afecta a la memoria, el lenguaje, la comprensión, la capacidad de aprendizaje, la orientación, el juicio y el pensamiento. El desgaste de la función cognitiva suele ser acompañado por el deterioro emocional, el comportamiento social y la motivación. Esta condición mental es causado por diversas enfermedades que afectan al cerebro, como Alzheimer o accidentes cerebrovasculares.
Trastornos de desarrollo
Los trastornos de desarrollo afectan la maduración del sistema nervioso central y abarcan la discapacidad intelectual y los trastornos generalizados del desarrollo, entre ellos incluyen el autismo. Estos trastornos inician en la infancia y se mantienen hasta la edad adulta. La discapacidad intelectual se da debido a que las facultades de diversas áreas de desarrollo se ven afectadas, como las habilidades cognitivas y la conducta adaptativa. Esto perjudica la capacidad de adaptarse a las situaciones cotidianas de la vida. Sus síntomas son la alteración de su comportamiento social, la comunicación y el lenguaje. También presenta limitaciones específicas en cada individuo sobre sus intereses y actividades que realiza con repetición.
Es importante que hagas un chequeo de tu salud mental y la de tus seres queridos. Acércate a tu centro de salud más cercano.
Previene y atiende, conoce cuáles son las señales que indican una enfermedad mental.