Las redes sociales nos ponen en contacto con personas de cualquier parte del mundo, de diferentes contextos y costumbres. Representan la oportunidad de conocer personas nuevas y aprender de ellas.
Son sitios en Internet formados por comunidades de personas que comparten algún tipo de interés y esto permite el contacto para comunicarse e intercambiar información. Las redes nos exponen a estar en contacto con “extraños”, lo cual siempre representa un riesgo. Puedes sufrir robo de identidad, robo de datos personales y robos financieros.
Pero esto es fácil de prevenir si tomas ciertas precauciones. Por ejemplo: siempre crea contraseñas seguras, asegúrate de tener instalado un antivirus adecuado y aprende a distinguir entre sitios web o correos electrónicos genuinos y falsos.
Toma en cuenta estas reglas de oro para cuidarte en redes sociales:
- Comprueba los niveles de privacidad en tus perfiles, páginas y chats.
- Ten cuidado con lo que escribes y comentas, ya que esta información puede ser mal utilizada.
- Ten cuidado con dar información personal, como cuentas bancarias, números de teléfonos y contraseñas.
- No envíes correos de “cadenas”.
- Ten cuidado a quien aceptas en tus redes sociales.
Si sigues estas recomendaciones te sentirás segura.