Tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual que causa vaginitis. Es muy común y se trata fácilmente.
¿Cómo se transmite o contagia?
- La tricomoniasis se contagia por tener sexo sin protección con alguien infectado.
- Se puede transmitir a través de la actividad sexual sin protección, que incluye la masturbación mutua y el intercambio de juguetes sexuales.
¿Cómo se previene?
- La mejor forma de reducir el riesgo de contraer una ETS es usando un condón durante el sexo anal y vaginal.
- También evita compartir juguetes sexuales, ya que pueden transmitir la infección entre la pareja.
¿Cuál es el tratamiento?
- La tricomoniasis se puede tratar con antibióticos orales por vía oral
- Ambas parejas sexuales deberían recibir tratamiento
- Es importante recibir tratamiento temprano para evitar complicaciones
- Sin relaciones sexuales hasta que se complete el tratamiento para ambos socios.
¿Cuáles son las complicaciones?
- Si no recibes tratamiento puedes contagiarle la infección a tu pareja, aunque no tengas síntomas.
- Si tienes tricomoniasis, también aumentan las posibilidades de contraer o transmitir otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
- Si tienes tricomoniasis durante el embarazo y no la tratas, tu bebé puede ser prematuro o tener bajo peso al nacer.
Si tienes más dudas por favor consulta a tu médico al centro de salud más cerca de ti. Tu salud está en tus manos.
Aprende más sobre las enfermedades de transmisión sexual aquí.